Curso de especialización sobre el sector alimentario
- Autor de la entrada:moon
- Publicación de la entrada:23/07/2021
- Categoría de la entrada:Formación y actividades
- Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Traducción de los instrumentos más comunes de propiedad intelectual para la protección de alimentos y especies vegetales
¿Has pensado alguna vez en especializarte en algo? Seguramente te habrás preguntado: ¿en qué sector, sobre qué tema, qué de qué?
Pues hemos preparado un curso de traducción especializada en el sector de la PROTECCIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS Y VEGETALES.
¿Por qué? Porque se trata de un ámbito muy desconocido, pero que brinda muchas oportunidades a los traductores, ya que el cumplimiento de las numerosas exigencias normativas asociadas a esta esfera a menudo conlleva obligatoriamente la traducción a las lenguas oficiales de cada Estado.

Es necesario absorber y digerir las leyes y normas antes de que nos devoren
El ámbito alimentario y vegetal es una fuente potencial de encargos para traductores e intérpretes. Sin darnos cuenta, consumimos a diario productos que se rigen por una serie de normas y leyes escondidas en etiquetas, fichas de productos, publicidad y campañas promocionales, sin olvidar el sector de contratos, solicitudes de registro, formularios de importación o exportación y certificados. Por consiguiente, para poder ofrecer una traducción especializada de calidad, es esencial que el traductor especializado en el campo gastronómico y alimentario adquiera excelentes conocimientos de trasfondo que le permitan lidiar con gran cantidad de normas, regulaciones y otros textos conexos.
El contenido del curso está repartido en 3 sesiones. Aunque se ha diseñado para las combinaciones lingüísticas EN/FR > ES, la información facilitada es básica y universal, por lo que también pueden participar en él y aprovecharlo los traductores que tengan otras combinaciones lingüísticas.
Si os inscribís al conjunto de las tres sesiones podréis disfrutar de un 15% de descuento!
Sesión 1: Indicaciones geográficas y denominaciones de origen (OMPI)_7/10/2021
Sesión 2: Protección de recursos genéticos y patrimonio biológico (OMPI, FAO)_4/11/2021
Sesión 3: Protección de variedades vegetales y de su obtención (UPOV)_16/12/2021
PRECIO SESIÓN ÚNICA
Socios de APTIC: 25 €
Estudiantes de grado: 25 €
FIT, Red Vértice, AETI o MET: 31,25 €
No socios: 42,50 €
PRECIO CONJUNTO DE LAS SESIONES 1, 2 y 3
Socios de APTIC: 65 €
Estudiantes de grado: 65 €
FIT, Red Vértice, AETI o MET: 80 €
No socios: 110 €
Las tres sesiones se llevarán a cabo en modalidad virtual de 18.00 a 20.30 h (reemisión disponible hasta el día 17/01/2022).
INSCRIPCIONES: Rellenad el formulario
IDIOMA: Español
AFORO LIMITADO: 85 plazas
Si no hay un mínimo de inscripciones, la actividad no será viable y se tendrá que cancelar..
ETIQUETA: #APTICALIMENT