Ya queda poco para el I Congreso de APTIC
El 18 de marzo se cierran las inscripciones al congreso y ya quedan pocas plazas.
Toda la información en la página del congreso.
El 18 de marzo se cierran las inscripciones al congreso y ya quedan pocas plazas.
Toda la información en la página del congreso.
Os presentamos el calendario de actividades para el segundo semestre de 2013. ¡Ya podemos ponernos manos a la obra! También podéis descargarlo aquí.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD |
FECHAS |
LUGAR |
ETIQUETA |
PROFESORES/ PONENTES |
Actividad: Semana del libro en catalán | Del 6 al 15 de sept. | Av. de la Catedral | #APTIC_Setmana | Por determinar |
Curso: Gestión del tiempo | 7 de sept. | Sede de APTIC | #APTIC_GestTemps | Helga Iglesias |
Actividad: Celebración del Día Internacional de la Traducción | 3 d’oct. | Sede de APTIC | #APTIC_DDT | Por determinar |
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD |
FECHAS |
LUGAR |
ETIQUETA |
PROFESORES/ PONENTES |
Charla: Seguridad en el uso de las tecnologías de la información | 17 de oct. | Sede de APTIC | #APTIC_SeguretatTIC | Oriol Torruella |
Curso: Localización de videojuegos | 19 de oct. | Sede de APTIC | #APTIC_Localiza | Pablo Muñoz |
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD |
FECHAS |
LUGAR |
ETIQUETA |
PROFESORES/ PONENTES |
Curso: Gestión de clientes | 8 de nov. | Sede de APTIC | #APTIC_Clientes | Sílvia Sabrià |
Charla: Comparativa de herramientas de traducción asistida | 13 de nov. | Sede de APTIC | #APTIC_TAO | Anna Estellés |
Curso: Introducción a Xbench II | 22 de nov. | Sede de APTIC | #APTIC_XB | Vicky Alins |
Charla: Introducción a la Ley de Protección de Datos | 27 de nov. | Sede de APTIC | #APTIC_LOPD | Toni Llobet |
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD |
FECHAS |
LUGAR |
ETIQUETA |
PROFESORES/ PONENTES |
Actividad: Mesa redonda sobre interpretación. | 13 de dic. | Sede de APTIC | #APTIC_Interpreta | Maya Busqué, Belén Simarro, Montse Martín, Frederic Rovira y Yannick Garcia |
Datos del curso
Fecha: sábado, 24 de mayo de 2014
Hora: de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h
Lugar: sede de APTIC
Duración: 8 horas
Idioma del curso: castellano
Asistencia presencial
Número de plazas: 20
Precio
Socios de APTIC: 80 €
Socios de alguna de las asociaciones de la red Vértice*: 100 €
No socios: 136 €
La fecha límite de inscripción y pago es el miércoles, 21 de mayo de 2014.
Se deberá traer un ordenador portátil en el que se puedan instalar programas.
«Una imagen vale más que mil palabras», dice el dicho. Pero ¿qué sucede cuando las imágenes también tienen palabras? ¿Se traducen las imágenes? ¿Cuáles? ¿Solo si contienen texto? ¿Y cómo? ¿Con qué herramientas? ¿Cómo se cobran? ¿Merece la pena?
Cada vez es más frecuente que los textos que traducimos vengan salpicados de imágenes: bocetos, dibujos, diagramas, esquemas, gráficas, flujogramas, fotos, iconos, infografías, logotipos, organigramas, planos… y hasta animaciones.
Sin embargo, ¿nos corresponde a los traductores realizar el tratamiento de dichas imágenes? ¿Acaso somos capaces de acometerlo de manera eficiente… y rentable? ¿Disponemos de las herramientas y las competencias necesarias para conseguirlo? ¿Pero a qué precio?
A estas y otras preguntas pretende contestar este taller intensivo, abordando la problemática que le plantea al traductor profesional el tratamiento de imágenes y proponiendo diversos ejercicios prácticos basados en encargos de traducción reales de diversa complejidad.
· Fundamentos del tratamiento gráfico: píxeles, vectores y capas
· Tipos de imágenes comunes —y no tan comunes—
· Problemática y estrategias habituales de la traducción de imágenes en documentos ofimáticos y en la web
· Iniciación al tratamiento de animaciones
· Trucos y herramientas para la automatización de tareas
· Aspectos profesionales, económicos y comerciales
Manuel Mata Pastor es licenciado en traducción e interpretación y en filosofía y letras (filología inglesa) por la Universidad de Granada (España).
Desde 1989 se ha dedicado al ejercicio profesional de la traducción y la localización por cuenta propia y como empleado de varias empresas españolas y extranjeras.
Desde 1996 compagina su trabajo como traductor autónomo con la formación de traductores y el asesoramiento técnico a empresas del sector. En la actualidad, imparte clases de tecnologías aplicadas a la traducción y localización de software y páginas web en el CES Felipe II de la Universidad Complutense de Madrid, así como diversos cursos de máster y posgrado, presenciales y virtuales.
Para inscribiros en este curso, rellenad este formulario, realizad el pago y enviad el justificante junto con el formulario a activitats@aptic.cat.
Las plazas son limitadas y se atribuirán por orden de inscripción (fecha de pago). Una vez recibida la documentación, se os confirmará la adjudicación de la plaza por correo electrónico.
Fecha límite de inscripción y pago: miércoles, 21 de mayo de 2014.
Si el día de la actividad llegáis tarde y encontráis la puerta de la entrada cerrada, llamad al móvil de APTIC (solo disponible para actividades): 634 594 474.
* La red Vértice está formada por las siguientes asociaciones: AATI, ACE Traductores, ACEC, AGPTI, AIPTI, APTIC, APTIJ, ASATI, Asetrad, ATIJC, ATRAE, EIZIE, MET, TREMÉDICA, UniCo y XARXATIV.
**Imagen de HikingArtist, bajo licencia CC.